Revocarán subsidios de vivienda a familias que no estén habitando sus casas
-
- Publicado en Sep 26, 2018
- Villavicencio
Como respuesta a las denuncias que ha interpuesto la comunidad ante la Empresa Industrial y comercial de Villavicencio (Villavivienda) y los organismos de control, se han reactivado los censos en las casas de la Urbanización Betty Camacho de Rangel, con la intención de corroborar que sus beneficiarios estén haciendo uso de los inmuebles.
Vea también: Más de dos mil villavicenses serán expulsados del Sisbén
Según Felipe Suescún, gerente de Villavivienda, «son muchas las casas que están deshabitadas y abandonadas por sus propietarios, o en su defecto están arrendadas a terceros o fueron vendidas«, lo que se constituiría en una clara vulneración al artículo 21 de la ley 1537 del 20 de junio de 2012. Explicó que este tipo de faltas son causales de restitución del subsidio familiar de vivienda al Estado.
La misma situación se registra en la Ciudadela La Madrid y en la Urbanización San Antonio, en cuyas viviendas se adelatarán acciones similares en los próximos días, para comprobar que sus moradores son los mismos beneficiarios a quienes les fueron adjudicadas desde el año 2016.
Villavivienda ya ha realizado varios censos y ha detectado a cientos de beneficiarios que incumplieron la normatividad, razón por la cual se les abrieron los debidos procesos y les fueron revocados y restituidos al Estado los subsidios familiares de vivienda.