Sancionan Ley de ‘Divorcio Libre’: cualquiera de los cónyuges podrá romper el vínculo
-
- Publicado en Ene 03, 2025
- Nacionales
El presidente Gustavo Petro sancionó la Ley que establece el divorcio por voluntad unilateral como una causal válida en Colombia. Esta nueva normativa permite que cualquiera de los cónyuges pueda solicitar el divorcio sin necesidad de justificar una causa específica ni requerir el consentimiento de la otra parte.
La Ley, aprobada por el Congreso de la República en noviembre de 2024, no solo introduce el divorcio libre como un derecho, sino que también simplifica los procedimientos legales, estableciendo mecanismos claros para la división de bienes, el pago de alimentos y el cuidado de los hijos.
Uno de los aspectos más destacados es la inclusión de medidas de protección y compensación económica para víctimas de violencia intrafamiliar, quienes ahora podrán acceder a indemnizaciones en caso de divorcio.
Villavicencio entre las ciudades con más casos de extorsión en el país durante 2024
La aprobación de esta ley fue impulsada por las cifras alarmantes cifras de violencia reportadas entre enero y septiembre de 2024, según las cuales más de 26.000 mujeres fueron víctimas de maltrato por parte de sus parejas, y más de 3.000 menores de edad sufrieron violencia intrafamiliar.
Con esta sanción, Colombia se une a países como Argentina, México y España, que ya reconocen el divorcio unilateral como un derecho. Se espera que en los próximos meses el Ministerio de Justicia emita la reglamentación correspondiente para la implementación efectiva de esta ley.