Viernes, 18 de julio de 2025

Silencio de Gustavo Petro durante secuestro de Lyan Hortúa indigna a su familia

  • viveelmeta.com
  • Publicado en May 22, 2025
  • Nacionales
Un tío del menor aseguró que el jefe de Estado nunca tuvo una muestra de solidaridad con ellos y reveló que la liberación se logró pagando una alta suma de dinero.


Sebastián Bonilla, tío de Lyan Hortúa, el niño de 10 años que permaneció secuestrado por casi tres semanas en Jamundí, aseguró este jueves que ni su familia ni la madre del menor recibieron apoyo alguno por parte del Gobierno nacional durante los días de angustia.

En los casi 20 días que duró el menor secuestrado, el presidente solo se pronunció una vez, a las 12:40 de la madrugada de este miércoles 21 de mayo. Algunos sectores rechazan el desinterés del mandatario que, en casos como el asesinato del guerrillero alias ‘Gato Feo’ sí se manifestó de inmediato por redes sociales, donde suele ser muy activo.

“El presidente Gustavo Petro nunca nos llamó ni tuvo ningún mensaje de solidaridad con mi hermana”, expresó en entrevista con La FM, donde además reveló que la liberación no fue producto de gestiones estatales, sino del pago de una fuerte suma exigida por los captores.

Bonilla afirmó que la familia tomó la difícil decisión de entregar el dinero tras no ver avances concretos en las investigaciones ni soluciones por parte de las autoridades. “Nos decían ‘tengan paciencia, esto puede durar uno o dos meses’, pero para una familia con un hijo en manos de criminales, esa espera es insoportable”, relató. Añadió que incluso un funcionario, cuya identidad prefirió reservar, les sugirió que lo mejor era pagar.

ANT habría costeado evento de Petro en Barranquilla con excusa de formalizar tierras

El tío del menor también contó que su hermana, Angie Bonilla, debió ser hospitalizada varias veces por crisis de ansiedad durante los días del secuestro. “Nos hemos sentido abandonados por el Estado. En la casa están las vainillas de los disparos, los videos siguen ahí y nadie los ha recogido”, lamentó.

Además, rechazó las versiones que han circulado sobre presuntos vínculos de la familia con actividades ilegales. “Nosotros tenemos una joyería en la que trabajamos hace años”, acotó.

El secuestro ocurrió el pasado 3 de mayo, cuando hombres armados irrumpieron en la vivienda de la familia en una parcelación del corregimiento Potreritos, en zona rural de Jamundí. El niño fue liberado el martes 21 de mayo, tras 18 días en cautiverio.