
Sonda lanzada desde Puerto López hacia la estratósfera busca romper un récord mundial
-
- Publicado en Jun 20, 2025
- Regionales
Desde el municipio de Puerto López (Meta), el divulgador científico colombiano Faber Burgos lideró el lanzamiento de una sonda a la estratósfera en una jornada sin precedentes para la ciencia nacional.
El experimento, respaldado por las autoridades locales, busca establecer un nuevo récord mundial desde el corazón del país.
Una sonda estratosférica es un dispositivo tecnológico, en este caso elevado mediante un globo especial, que permite recopilar información desde las capas superiores de la atmósfera. Estos aparatos suelen llevar cámaras, sensores, instrumentos de medición e incluso pequeños experimentos, y sirven en investigaciones científicas sobre clima, espacio, medioambiente y otros campos.
“Puerto López tocó el cielo”, afirmó emocionado el alcalde Pedro Velandia, quien destacó la relevancia del evento para el municipio y para el país.
Faber Burgos se ha convertido en una de las figuras más influyentes de la divulgación científica en América Latina. En 2020 logró reconocimiento internacional al enviar una selfie a la estratósfera con un globo meteorológico, capturando simultáneamente el sol y la luna. En 2021 obtuvo un Récord Guinness por el video científico más visto en Facebook Creators y, en 2022, grabó por primera vez un sonido a más de 32 kilómetros de altura.
Cacao del Meta conquista Europa y se abre camino en Asia y Estados Unidos
En 2023 encabezó la misión Capibara-1, en la que envió más de 40.000 semillas de árboles nativos como parte de un experimento de reforestación. Y en febrero de 2024, fue seleccionado por la organización Space for Humanity para experimentar la ingravidez en un vuelo de gravedad cero.
Ahora, con este nuevo lanzamiento desde el centro geográfico del país, el mensaje es claro: la ciencia hecha en Colombia tiene alcance global.