Domingo, 26 de enero de 2025
El próximo 31 de julio, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) realizará una mesa de trabajo para definir la metodología de tarifas diferenciales en los peajes de Cumaral, Restrepo y Villavicencio, anunció Miguel Caro Vargas, vicepresidente de la ANI.

Peaje Puente Amarillo tendría tarifa especial para residentes de Restrepo y Cumaral

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Jul 20, 2024
  • Regionales
Junto con la ANI se buscará también que en ningún caso el incremento de la tarifa supere el Índice de Precios al Consumidor.


El próximo 31 de julio, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) realizará una mesa de trabajo para definir la metodología de tarifas diferenciales en los peajes de Cumaral, Restrepo y Villavicencio, anunció Miguel Caro Vargas, vicepresidente de la ANI.

El objetivo es que por ejemplo las personas que residen en Restrepo y Cumaral no se vean afectadas con los próximos incrementos. Este beneficio ya existe en otros peajes como el de Villavicencio-Acacías.

Además, durante ese encuentro se establecerán los criterios de asignación para posibles incrementos, asegurando que en ningún caso la tarifa del peaje de Puente Amarillo supere el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

ANI: Tarifa de peaje Puente Amarillo incrementaría en primer trimestre de 2025

«El mensaje es claro, hay soluciones a corto, mediano y largo plazo. Vamos a estar muy encima de los avances de este peaje», expresó la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano.

Esta decisión surge tras la reunión del 19 de julio en la Gobernación del Meta, donde participaron también delegados del Ministerio de Transporte, representantes de la concesionaria, la ANI y los alcaldes de los municipios afectados.