Taxistas de Villavicencio rechazan alza en el precio del gas vehicular
-
- Publicado en Dic 06, 2024
- Villavicencio
Desde esta semana, los transportadores que utilizan Gas Natural Vehicular (GNV) en Villavicencio enfrentan un incremento en el precio de este combustible.
El alza, que oscila entre $700 y $1.000 por metro cúbico, ha fijado el costo del GNV entre $3.490 y $3.700 en las estaciones de servicio que lo comercializan en la capital del Meta, afectando a sectores como el de los taxis, que suman más de 5.000 vehículos en la ciudad.
Empresas como Llanogas, EDS, Vanty, Gaze, Madigas, Distracom, Terpel y Llanocol figuran entre las distribuidoras que aplicaron el aumento, el cual, según Norma Jiménez, vocera de Llanogas, responde a la terminación de contratos de gas en firme. Esto ha obligado a depender de gas importado, cuyo costo es considerablemente más alto debido a la escasez en el mercado internacional.
La situación se agravó tras la decisión de Ecopetrol de suspender el suministro de gas vehicular nacional para redirigirlo a la generación de energía en plantas térmicas. La Federación Nacional de Distribuidores Minoristas de Derivados del Petróleo (Fendipetróleo) ya había advertido sobre el impacto que esta decisión generaría en el precio del GNV desde mediados de 2024.
Nuevo ajuste del ACPM ubica a Villavicencio entre las ciudades con el precio más alto
Los taxistas de Villavicencio, que durante años han optado por el GNV como una alternativa más económica y amigable con el medio ambiente, expresaron su inconformidad asegurando que el incremento reduce significativamente los beneficios que este combustible representaba para ellos.
Las manifestaciones de descontento continúan, mientras los conductores y transportadores exigen soluciones que alivien el impacto económico de este incremento.