
Tierras que la ANT entregó a campesinos terminarían en manos de un narco
-
- Publicado en Mar 14, 2025
- Regionales
La entrega de tierras anunciada por el presidente Gustavo Petro en noviembre de 2024 en el Cesar, como parte de su reforma agraria, terminó en un fracaso para los campesinos de la Asociación de Campesinos Desplazados al Retorno (Asocadar).
El proceso lo lideró la Agencia Nacional de Tierras (ANT) bajo la dirección de Felipe Harman. En aquel evento, se entregaron actas de tenencia y mejoras sobre tres predios –El Amparo, El Porvenir y San Ignacio–, que habían sido cedidos de manera provisional por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Un mes después, se realizó un contrato de compraventa entre la SAE y la ANT con el compromiso de otorgar la titularidad de los terrenos a los campesinos. Sin embargo, la promesa quedó en el aire. La Fiscalía 50 levantó el secuestro de los predios y devolvió su administración a Luis Alberto Urrego Contreras, condenado narcotraficante en proceso de extinción de dominio, y en febrero de 2025, su abogado notificó a los campesinos de Asocadar que debían abandonar las tierras.
A pesar de que la ANT y la SAE habían firmado la promesa de compraventa, la transacción nunca se concretó. La SAE tenía la posibilidad de apelar la decisión, pero dejó vencer los plazos. Mientras tanto, la ANT reconoció que no cuenta con los recursos para cumplir con lo pactado, lo que dejó a las familias en una situación de incertidumbre y con grandes deudas, ya que muchas vendieron bienes y adquirieron préstamos para trabajar la tierra.
La ANT estaría financiando gastos de marchas promovidas por Petro, según denuncia
El director de la ANT, Felipe Harman, había asegurado en noviembre de 2024 que la entrega era un reconocimiento a la lucha histórica de los campesinos. Hoy, la realidad es otra: las tierras están en manos de un condenado por narcotráfico, y las promesas del Gobierno quedaron sin respaldo.
Hoy, además de entregar cerca de 10.000 hectáreas en el Cesar, estamos reparando a las víctimas de la violencia.
En este departamento debe quedar atrás el miedo en el corazón del campesino que se levanta todos los días a hacer pais. pic.twitter.com/ekbCnl5xt2
— Harman Felipe (@harmanfelipe) November 22, 2024