
Una mujer dice haber visto dónde cayó el parapentista desaparecido en los cerros de Villavicencio
-
- Publicado en Jun 06, 2025
- Villavicencio
Ya van once días desde que Luis Sanabria, parapentista aficionado, desapareció en las montañas que rodean a Villavicencio. Fue visto por última vez el domingo 25 de mayo, cuando una corriente de aire lo habría desviado de su ruta y lo hizo perderse en los cerros que rodean la ciudad.
Desde entonces, su búsqueda no se ha detenido. Equipos de rescate, Bomberos, Defensa Civil y comunidades indígenas han trabajado sin descanso en terrenos de difícil acceso. La familia, por su parte, se aferra a la esperanza de hallarlo con vida. Ahora, un nuevo testimonio podría ser clave.
Una mujer le aseguró a un medio local haber presenciado el momento exacto en el que el parapente cayó. Dice que estaba en su casa, en una llamada telefónica con su madre, cuando notó algo inusual en el cielo.
“Yo estaba hablando con mi mamá cuando vi que cayó”, afirmó. Según su relato, el hombre realizaba el vuelo con normalidad, pero una ráfaga de viento fuerte lo desestabilizó. “Fue como un chubasco con matas. Eso lo vi el domingo como a las 2 o 2:30 de la tarde”, añadió.
La mujer explicó que no había compartido antes lo que vio porque ese fin de semana se trasladó a Bogotá y no supo que la caída que presenció se había convertido en una intensa operación de búsqueda. Solo cuando regresó y vio la noticia, se percató de la magnitud de lo ocurrido.
Indígenas se suman a búsqueda del parapentista desaparecido en cielos de Villavicencio
Desde el patio de su casa, que tiene vista hacia los cerros del sector de Buenos Aires, al occidente de Villavicencio, la testigo señala el punto exacto en el que cree que cayó el parapente. Es una zona boscosa y de difícil acceso, pero cercana a donde ya se concentran las labores de búsqueda.
Los organismos de socorro han tomado este testimonio como un nuevo indicio que podría ayudar a enfocar los esfuerzos. Mientras tanto, la familia de Sanabria sigue pidiendo que no se detenga la búsqueda, convencidos de que aún hay esperanza.