
Uso del condón en jóvenes cae y los casos de VIH aumentan en Colombia
-
- Publicado en Feb 15, 2025
- Nacionales
A pesar de la amplia información disponible sobre métodos de protección sexual, el uso del condón entre jóvenes ha disminuido drásticamente, mientras los casos de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planeados se mantienen. Así lo advirtió Marta Royo, directora de Profamilia, en declaraciones a RCN Radio, donde hizo un llamado a los padres para que exijan programas de educación sexual integral.
Royo explicó que un informe de la Organización Mundial de la Salud en 2024 evidenció que los jóvenes están abandonando el uso del condón, lo que genera preocupación a nivel global. Aunque el estudio no se centró en Colombia, el análisis local mostró que la falta de educación sexual integral ha influido en este fenómeno, pues los jóvenes ya no perciben el condón como una medida preventiva contra enfermedades y embarazos no deseados.
En Colombia, la Cuenta de Alto Costo reportó 14.000 nuevos casos de VIH en 2024, con el 82 % de los contagios en hombres y el 17 % en mujeres. Una cifra alarmante de infecciones se registró en personas entre los 20 y 34 años, lo que refuerza la necesidad de fortalecer la educación sexual en el país.
Aumento del 51 % en casos de dengue en Villavicencio alerta a las autoridades
Según Royo, la falta de campañas y programas adecuados, sumada a la influencia de redes sociales y fuentes no verificadas, ha generado un aumento en los riesgos asociados a la sexualidad. Además, mencionó que en algunas regiones persisten tabúes que dificultan el acceso a métodos de protección, lo que agrava la situación.
Desde Profamilia insisten en la necesidad de diseñar estrategias educativas constantes sobre sexualidad, ya que la falta de información y la ausencia de campañas han contribuido a que los casos de ETS y embarazos no deseados continúen en niveles preocupantes.