Villavicencio es la ciudad más barata para vivir en Colombia, según el DANE
-
- Publicado en Sep 10, 2024
- Villavicencio
Un reciente informe del DANE confirmó que Villavicencio se posiciona como la ciudad colombiana donde es más barato vivir.
En el último año, la ciudad presentó una variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de solo 4,40 %, lo que refleja un aumento moderado en los precios de bienes y servicios básicos como alimentos, transporte y vivienda.
El IPC es una medida que indica cuánto suben o bajan los precios que afectan a los hogares. Un índice bajo, como el de Villavicencio, significa que el costo de vida crece lentamente.
En comparación, a nivel nacional, el IPC se ubicó en 6,12 %, mostrando una reducción respecto al 11,43 % registrado en agosto de 2023. Esto indica que los precios en Colombia han crecido menos en el último año, lo que ofrece cierto alivio económico a la población. En lo que va de 2024, la inflación acumulada fue del 4,33 %, y en agosto no hubo incremento de precios.
¿En cuánto queda el galón de ACPM en Villavicencio luego del paro camionero?
Otras ciudades han experimentado situaciones más complicadas. Valledupar, con una inflación del 7,36 %, es la ciudad más cara para vivir, seguida por Sincelejo (6,88 %) y Riohacha (6,86 %). Estas ciudades de la región Caribe tuvieron un alza considerable en los precios, impulsada por factores como el costo de la energía.
Por otro lado, ciudades como Ibagué (4,66 %) y Neiva (4,97 %) también registran bajos niveles de inflación, lo que las convierte en otras opciones económicas para vivir. Mientras tanto, ciudades más grandes como Bogotá y Medellín mantienen una inflación moderada, en torno al 6 %.