
Villavicencio lidera el ranking de la canasta familiar más costosa en Colombia
-
- Publicado en Mar 21, 2025
- Villavicencio
Villavicencio se posicionó en febrero como la ciudad con la canasta familiar más costosa del país, alcanzando un promedio de $143.575. Este valor supera el promedio nacional de $141.864 y deja a la capital del Meta por encima de otras ciudades como Bogotá, donde la misma canasta tuvo un costo de $139.816.
El estudio, elaborado por la firma Emporia, analizó los precios de diversos productos en almacenes de cadena en siete ciudades principales del país. A nivel nacional, la canasta familiar mostró una leve reducción del 1,43 % en comparación con febrero del año pasado, aunque en la variación mensual se registró un incremento del 0,48 % respecto a enero de 2025.
«Durante el periodo analizado, observamos una tendencia a la baja en los precios de productos básicos, especialmente en alimentos frescos. La pechuga de pollo blanca bajó un 8,9 %, la papa pastusa un 14,6 % y la cebolla cabezona un 10,4 %. Sin embargo, el tomate chonto tuvo un alza considerable del 24,1 %, contrastando con la tendencia general», explicó Camilo Monroy, gerente de Emporia.
Entre los productos más costosos de la canasta en febrero, los huevos AA se ubicaron en el primer lugar con un precio promedio de $17.350, seguidos por la carne ($17.887) y el aceite vegetal ($10.975). En el otro extremo, el azúcar fue uno de los productos más económicos, con un valor de $4.941.
Productores de Villavicencio podrán vender sus cosechas directamente a Olímpica
En la variación anual, el plátano verde fue el producto que más subió de precio, con un aumento del 18,7 %, mientras que la pechuga de pollo registró la mayor reducción, con una caída del 26 %.
El informe también monitoreó el costo de productos esenciales como arroz, frijol, lentejas, pasta, leche, salchichas, tomate, papa, plátano y detergentes, ofreciendo una visión detallada del comportamiento del costo de vida en diferentes regiones del país.