Lunes, 28 de abril de 2025

Villavicencio se mantiene entre las ciudades con menor desempleo en Colombia

La capital del Meta comparte esta distinción con otras ciudades como Medellín y Neiva. Caso contrario ocurre con Quibdó, Riohacha y Florencia.


Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Villavicencio registró en febrero una tasa de desempleo del 8,8 %, ubicándose entre las más bajas, junto a Medellín (7,3 %) y Neiva (9,1 %).

A nivel nacional, la tasa de desocupación pasó del 11,7 % al 10,3 %, reflejando una mejora en el mercado laboral.

La directora del DANE, Piedad Urdinola, explicó que la población ocupada en el país alcanzó los 23,4 millones de personas, con un incremento de 977.000 trabajadores en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En la capital del Meta, así como en el resto del país, la estabilidad del empleo se relaciona con el desempeño de sectores como la construcción, que lideró la generación de nuevos puestos de trabajo a nivel nacional con 219.000 empleos adicionales, y la administración pública, educación y salud, que sumaron 218.000 plazas más.

Capacitarán a taxistas de Villavicencio para mejorar la experiencia de los turistas

Sin embargo, la informalidad laboral continúa siendo un desafío. En febrero, el 57,6 % de los trabajadores en Colombia se encontraban en empleos informales, una cifra que aumentó 0,7 puntos porcentuales respecto al año anterior.

En contraste con Villavicencio, ciudades como Quibdó (34,5 %), Riohacha (18,4 %) y Florencia (15,6 %) siguen enfrentando altos índices de desocupación.