
A mitad de febrero se normalizaría suministro de agua en Villavicencio
-
- Publicado en Feb 01, 2019
- Villavicencio
Jaime Jiménez Garavito, gerente General de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), informó que de los siete puntos críticos del acueducto que resultaron afectados por fenómenos naturales el año pasado, seis están prácticamente intervenidos y solucionados, solo quedando pendiente El Castrillo, por dificultades geológicas.
“Se ha estado trabajando permanentemente en esos siete puntos y en algunos fue dificultoso por la pasada temporada de crudo invierno, pero en seis de ellos se avanza progresivamente, incluido el sitio «La Garganta», afectado el 12 de mayo y considerado uno de los más complejos por las condiciones del terreno y que está a punto de ser solucionado. En el punto «Carlos Julio» están próximos a finalizar los trabajos de instalación de tubería nueva y solo están pendientes de labores de protección, al igual que en los cuatro sitios restantes y que estarán debidamente solucionados a mediados de febrero próximo«, aseguró Jiménez Garavito.
En contexto: Así avanzan las obras para restablecer el servicio de agua en Villavicencio
Lo que ocurre en El Castrillo es que el tramo es subfluvial, es decir a ocho metros por debajo del cauce del río Guatiquía, y las condiciones topográficas del terreno han impedido la exploración para llegar a los extremos de la tubería colapsada, por ello se desvió el afluente para facilitar los trabajos.
En caso de no poder llegar a ese objetivo, se realizarán nuevos trabajos sobre la tubería en la ladera de la montaña, para que a finales de febrero se tenga la totalidad de los siete puntos intervenidos y se pueda restablecer el suministro del líquido desde la bocatoma de Quebrada La Honda y normalizar el servicio a los villavicenses.