Viernes, 18 de julio de 2025

Con regalos, engaños y amenazas disidentes reclutaban niños indígenas en el Meta

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Jun 12, 2025
  • Regionales
Uno de ellos se hacía pasar por estudiante para acercarse a los niños de instituciones educativas rurales y entregarlos a grupos armados.


Tres presuntos integrantes del frente Armando Ríos de las disidencias de las Farc fueron judicializados por su participación en una red criminal dedicada al reclutamiento forzado de menores de edad, especialmente de comunidades indígenas del Meta, Guaviare, Vaupés, Arauca y Cauca.

Entre los capturados se encuentran José Lisandro Díaz Isaza, alias Liso; Jhonatan Estiven Amaya Castillo, alias Tío; y Jhon Durango Reyes, alias Toribio, quienes fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado, reclutamiento ilícito, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido o explosivos.

Las investigaciones, lideradas por la Dirección Especializada contra la Criminalidad Organizada de la Fiscalía, permitieron establecer que alias Tío sería el jefe de la célula miliciana y el encargado de identificar a las víctimas, priorizando menores indígenas en condiciones de alta vulnerabilidad.

Según la investigación, los contactos se hacían principalmente en instituciones educativas ubicadas en zonas de difícil acceso, como ocurre en varias regiones rurales del sur del Meta.

Alias Tío utilizaba la fachada de estudiante para acercarse a los menores. Les ofrecía regalos, dinero o los presionaba mediante intimidaciones para que se unieran a la estructura. Posteriormente, los entregaba a otros miembros del grupo armado, quienes los trasladaban a las llamadas “escuelas” donde eran adoctrinados e incorporados a frentes armados.

Uno de los casos documentados por la Fiscalía involucra a menores del sector rural de Mapiripán y otras zonas de frontera entre Meta y Guaviare, desde donde eran trasladados hacia campamentos del grupo ilegal. Alias Toribio, según las pruebas, se encargaba del transporte fluvial de las víctimas desde internados y comunidades indígenas hasta los sitios de entrenamiento.

¿Qué tan competitivo es el Meta? Nuevo informe revela avances y desafíos

En total, se tienen identificados al menos 40 casos de reclutamiento en los cinco departamentos, varios de ellos en territorio metense.

Los tres hombres fueron capturados en el municipio de Carurú, Vaupés. Durante la operación, las autoridades incautaron cuatro celulares que ahora son analizados para obtener más evidencia sobre esta estructura y la ubicación de otras posibles víctimas.

Ninguno de los capturados aceptó los cargos, y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.