
Condenan a magistrados de Villavicencio por favorecer a los ‘paras’ con fallos judiciales
-
- Publicado en Mar 27, 2025
- Villavicencio
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a los magistrados del Tribunal de Villavicencio, Joel Darío Trejos Londoño, Alcibíades Vargas Bautista y Fausto Rubén Díaz Rodríguez, a penas de hasta 128 meses de prisión por su participación en una red de corrupción que favoreció a paramilitares y otros criminales a través de decisiones judiciales irregulares.
Díaz Rodríguez fue sentenciado a 128 meses de prisión y al pago de 434 salarios de multa por el delito de prevaricato por acción agravado en concurso homogéneo. Vargas Bautista y Trejos Londoño recibieron cada uno una pena de 120 meses de prisión y una multa de 306 salarios por cohecho propio en concurso heterogéneo con prevaricato por acción.
Las investigaciones revelaron que los magistrados emitieron fallos que beneficiaron a miembros de la estructura criminal conocida como la «Oficina de Envigado», entre ellos alias «Cesarín» y «Bacalao». Asimismo, estuvieron implicados en el escándalo conocido como «Autorrilings», que incluyó favores judiciales a cambio de lujosos hospedajes y celebraciones.
Entre 40 y 50 años de cárcel pagaría joven que asesinó a sus padres en Villavicencio
El expediente de más de 400 páginas detalla numerosos casos en los que los procesados alteraron condenas, revocaron fallos o solicitaron excarcelaciones por vencimiento de términos sin sustento legal, favoreciendo a criminales a cambio de sobornos.
La Corte Suprema señaló que los fallos de los magistrados no fueron errores aislados, sino actos deliberados encaminados a beneficiar a terceros. «Los conceptos del acusado fueron actos de su conocimiento y no una equivocación desafortunada (…), algo que un funcionario judicial de su experiencia no podía ignorar», indica la sentencia.
Esta decisión sienta un precedente en la lucha contra la corrupción en el poder judicial y recupera en alguna medida la confianza en la administración de justicia.