Sábado, 25 de enero de 2025
Los ministerios de Transporte, Defensa e Interior, se pronunciaron acerca de las manifestaciones en varios peajes del país, incluidos los de Puente Amarillo, Ocoa y otros que han sido afectados recientemente en el Meta.

Gobierno nacional advierte sobre consecuencias de impedir el cobro de peajes

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Sep 24, 2024
  • Regionales
La Administración central culpa de la crisis a actores políticos que estarían desinformando sobre temas abordados en las mesas de trabajo.


Los ministerios de Transporte, Defensa e Interior, se pronunciaron acerca de las manifestaciones en varios peajes del país, incluidos los de Puente Amarillo, Ocoa y otros que han sido afectados recientemente en el Meta.

El comunicado conjunto enfatiza la importancia de las Asociaciones Público-Privadas (APP) y de las Iniciativas Privadas (IP) para financiar el desarrollo vial. Reza el documento que «para materializar las grandes obras de infraestructura que necesita el país se requiere de la confluencia de diversas fuentes».

Acto seguido, el Gobierno le adjudica la crisis a actores políticos que estarían desinformando sobre los temas abordados en distintas mesas de trabajo que buscan concertaciones. Este tipo de actos, sugiere, estarían desencadenando una crisis sin precedentes en distintos puntos del país.

Arley Gómez podría ir preso por promover toma de peaje a Acacías

A propósito, advirtió que «no pagar los peajes pone en riesgo la estabilidad de los proyectos carreteros y el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por el Estado». Así las cosas, rechazó las vías de hecho e invitó a manifestarse de manera pacífica y responsable.

Finalmente, las entidades del Gobierno afirmaron que tendrán que tomar decisiones donde prime el bien general sobre el particular y recordaron que bloquear o vandalizar un peaje puede acarrear penas de 16 a 90 meses en prisión y multas de hasta 37.5 SMMLV.