
Iluminación Villavicencio dejó un detrimento por más de $48.000 millones
-
- Publicado en Ene 26, 2022
- Villavicencio
Un informe de auditoría de la Contraloría General de la República confirmó un detrimento patrimonial superior a los $48.000 millones por el contrato de concesión entre el municipio de Villavicencio e Iluminación Villavicencio, empresa que administró el alumbrado público durante 22 años.
La entidad encontró que el municipio le pagó al concesionario un mayor valor por $24.645 millones por concepto de repago al inversionista, con una tasa de retorno superior a la que autoriza la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
«Hoy damos el eterno adiós a Iluminación Villavicencio»: Harman
Así mismo, la Contraloría explicó que el ente territorial cambió el valor mensual del costo de
Administración, Operación y Mantenimiento (AOM) sin tener las condiciones necesarias de carácter técnico y financiero para adoptar las tarifas establecidas en la Resolución CREG 123, generando un daño al patrimonio público por $20.053 millones. Se evidenció, además, un mayor valor pagado al concesionario por concepto de Administración, Imprevistos y Utilidad (AIU) por $1.136 millones; y un mayor valor pagado en contratos de interventorías, por $1.609.466.521.
Entre otras cosas, el ente de control aseguró que durante los 22 años de su administración, «El concesionario no realizó, la modernización permanente pactada dentro del
contrato de concesión».
Derrotamos a Iluminación Villavicencio en los estrados judiciales: Harman
Así las cosas, la Contraloría le dio la razón al alcalde Felipe Harman que en ocasiones anteriores lamentó el deplorable estado en que se encuentra el alumbrado público de la ciudad, y se comprometió a mejorarlo a través de Alborada, la nueva empresa administradora del servicio.
El alcalde tiene el propósito de reemplazar la totalidad de las luminarias de sodio por LED para mejorar el rendimiento y reducir el consumo de energía eléctrica.