
El Meta: un destino de fe, cultura y naturaleza para vivir la Semana Santa
-
- Publicado en Abr 11, 2025
- Regionales
En esta Semana Santa, el departamento del Meta se presenta como un destino donde la espiritualidad, el turismo y la riqueza cultural se unen para ofrecer a visitantes y habitantes una experiencia inolvidable.
Esta región de los Llanos Orientales, reconocida por sus paisajes imponentes y su calidez humana, desplegará durante la Semana Mayor una variada agenda de actividades que combinan la tradición religiosa con espacios de entretenimiento, cultura y contacto con la naturaleza.
En municipios como Cumaral, la programación incluye la Primera Válida de Vaquería ‘Hagamos Grande la Vaquería’, un evento que resalta las raíces y habilidades del llano. Mientras tanto, en Puerto López y Cabuyaro se realizará el Festival del Trompo y la Zaranda, donde propios y turistas podrán revivir los juegos tradicionales que han pasado de generación en generación.
Guamal será escenario de actividades culturales y presentaciones de artistas llaneros, y en Restrepo y Cumaral los viacrucis serán representados en vivo, permitiendo a los asistentes revivir la pasión de Cristo en un ambiente de fe y simbolismo. Además, en distintos municipios se realizarán conciertos de música religiosa por parte de iglesias católicas y cristianas, con el propósito de fortalecer el espíritu durante estos días de reflexión.
Artistas del Meta formados por el Instituto de Cultura empiezan a generar ingresos con su talento
A esta agenda se suma la gastronomía llanera, protagonista indiscutible de cualquier visita al Meta. Platos como la mamona, el pisillo, la gallina criolla, los tungos, la cachama, las hayacas y el pan de arroz forman parte de la identidad cultural y del deleite de quienes llegan a este territorio.
El Meta se convierte así en un destino que lo tiene todo: fe, cultura, naturaleza, tradición y sabor. Una tierra que invita a recorrer sus paisajes, conocer su historia, compartir con su gente y vivir una experiencia llena de emociones y autenticidad.