Empoderando a las mujeres buscan mitigar la violencia de género en el Meta
-
- Publicado en Jul 09, 2024
- Regionales
Con la intención de prevenir las violencias basadas en género, la Gobernación del Meta anunció la implementación de una serie de estrategias para el empoderamiento de las mujeres.
Entre las acciones destacan la enseñanza de gestión organizacional, la conformación de sociedades comerciales y entidades sin ánimo de lucro, y la promoción de la asociatividad para enfrentar la violencia patrimonial, que a menudo surge de la dependencia económica de las mujeres respecto a sus agresores.
A pesar de no tener competencia jurídica para intervenir directamente en casos de violencia, la Administración departamental se enfoca en proporcionar un acompañamiento integral a las víctimas y sus familias. La Secretaría de la Mujer actúa como veedora y ofrece un acompañamiento primario en cada caso, apoyando a las mujeres en su interacción con entidades como la Policía y la Fiscalía.
Feminicidio de Alejandra Moreno: asesino se entregó, confesó y lo soltaron
Según datos del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género y la Fiscalía, en lo que va del año se han registrado en el Meta 1.278 denuncias por violencia intrafamiliar, 677 por lesiones personales, 278 por delitos sexuales, 40 homicidios y 5 feminicidios.
Por su parte, la Secretaría de la Mujer, la Familia y la Equidad de Género ha atendido 103 casos de violencias basadas en género mediante equipos de profesionales en derecho y psicología disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana.