En el Cementerio Central de Villavicencio, no hay boveda pa’ tanta gente
-
- Publicado en Oct 22, 2020
- Villavicencio
La secretaria de Gobierno de Villavicencio, Andrea Lizcano, se mostró preocupada por la baja disponibilidad de bóvedas en el Cementerio Central, y la falta de recursos para construir más.
Lizcano explicó que este año ha sido necesario exhumar 139 cuerpos para sepultar otros.
«Dispusimos de 200 millones de pesos, que se los entregamos a Infraestructura, recursos que resultan escasos y solo alcanzaron para la construcción de algunas bóvedas para cumplir requerimientos judiciales de Justicia y Paz, de la Fiscalía y Medicina Legal con el tema de los NN y los desaparecidos”, agregó.
Según la funcionaria, hay situaciones que le complican aun más la situación en el Cementerio Central. Por ejemplo, se refirió al alto flujo de migrantes venezolanos que fallecen en la ciudad y cuyos familiares no cuentan con recursos para asumir los gastos funerarios.
Barrió Manantial, foco de indigencia en Villavicencio
A propósito mencionó que «hay una alta irresponsabilidad de Migración Colombia y de la Cancillería, de no cuidar las fronteras y revisar los antecedentes penales de los ciudadanos venezolanos, personas que cometen delitos, se van y regresan sin ningún inconveniente, indocumentados, y cuando fallecen en la ciudad se nos convierten en otra carga».
Así mismo, Lizcano indicó que están llegando indígenas de otros municipios para recibir atención médica y que, en muchos casos fallecen, generándole una carga adicional a la Alcaldía.
Entretanto, aseguró que ya se ha alertado de esto a la Procuraduría y a la gobernación del Meta, para que los municipios que tengan contratos de auxilios funerarios para víctimas del conflicto armado, indígenas, habitantes de calle y abuelos en condiciones de abandono, se responsabilicen del traslado de los cuerpos para que sean sepultados en sus lugares de origen.