Martes, 18 de marzo de 2025

Foto: Alcaldía de Villavicencio.

En febrero inmovilizaron 36 vehículos usados para transporte ilegal en Villavicencio

Las autoridades recordaron que los conductores que reincidan en esta práctica podrían ser sancionados con la suspensión de su licencia hasta por 25 años.


Durante el pasado mes, la Secretaría de Movilidad reforzó los controles contra el transporte ilegal, lo que llevó a la inmovilización de 36 vehículos, entre ellos 26 automóviles, dos microbuses y ocho motocicletas. Las intervenciones se realizaron en diferentes puntos de la ciudad, donde se identificó a conductores prestando un servicio no autorizado en su licencia de tránsito e incurriendo en la infracción D12.

David Sánchez, director de Control y Tránsito, explicó que la multa por esta infracción alcanza los 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, $1.423.500 en 2025.

Además, los vehículos inmovilizados enfrentarán sanciones progresivas: cinco días de retención en la primera ocasión, 20 días en la segunda y hasta 40 en la tercera. En caso de reincidencia, los conductores podrían perder su licencia por un período de seis meses a 25 años.

DANE: Villavicencio es la segunda ciudad con menor desempleo en Colombia

Las autoridades advirtieron que los operativos continuarán con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger los derechos de los usuarios. También hicieron un llamado a la ciudadanía para que utilice únicamente el transporte autorizado y denuncie cualquier irregularidad.