Jueves, 20 de marzo de 2025

colegios-3799
Luego de varios meses cerradas por la pandemia, las instituciones educativas de la ciudad reabrirán sus puertas.

Inicia implementación de bioseguridad en colegios de Villavicencio

Ya están los recursos para garantizar un pronto regreso a las aulas.


Con la llegada de $2.810 millones procedentes del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), la alcaldía de Villavicencio anunció que se dará trámite a la implementación de los protocolos de bioseguridad en los colegios oficiales de la ciudad.

El alcalde Felipe Harman explicó que el objetivo es garantizarle a los estudiantes las condiciones requeridas para el retorno gradual a las aulas.

“Más allá de mirar la alternancia como un modelo y un mecanismo de procedimiento, ojalá se le pudiera explicar pedagógicamente a los niños y a los jóvenes qué significa este proceso para la salubridad, y, que se logre entender que en lugar de ser un riesgo ir a la escuela es una política preventiva de contagio”, dijo el mandatario.

Lea también:  Un llanero es el primer pastor gay de Latinoamérica

Por su parte, el secretario de Educación, Álvaro Hernández Mora, aseguró que con los recursos que aportó el FOME se están adquiriendo los elementos necesarios para la desinfección de las instituciones educativas.

La decisión de construir un plan de alternancia educativa en Villavicencio, surgió luego de evidenciar falencias y dificultades para el acceso de los estudiantes a las plataformas tecnológicas.