
Les ponen la lupa a los ‘motorratones’ y transportadores piratas en Villavicencio
-
- Publicado en Jun 06, 2025
- Villavicencio
La Administración municipal intensificó su ofensiva contra el transporte informal durante mayo, logrando la inmovilización de 17 vehículos que operaban de forma ilegal.
La Secretaría de Movilidad, a través de sus operativos de control, detectó automóviles, motocicletas y hasta microbuses utilizados para movilizar pasajeros sin cumplir con los requisitos legales establecidos.
Entre los vehículos sancionados figuran 11 carros, tres motos, dos microbuses y una camioneta, todos usados para prestar un servicio para el cual no estaban habilitados.
Esta conducta, que constituye la infracción D12 del Código Nacional de Tránsito, representa no solo una falta administrativa, sino también un riesgo evidente para quienes recurren a estos medios para desplazarse.
“El transporte ilegal representa un riesgo grave para los ciudadanos. Estos vehículos no cuentan con los seguros exigidos, con revisiones técnico-mecánicas adecuadas, no existe un control sobre sus conductores y, en caso de accidente, los pasajeros quedan completamente desprotegidos”, explicó David Sánchez, director de Control y Tránsito.
Una mujer dice haber visto dónde cayó el parapentista desaparecido en los cerros de Villavicencio
La infracción D12 conlleva una sanción económica de 1.423.500 pesos, equivalentes a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes, la inmovilización inmediata del vehículo y, en caso de reincidencia, la suspensión de la licencia del conductor.
Sánchez fue enfático al advertir sobre el peligro que representa subir a uno de estos ‘motorratones’ o cualquier otro tipo de transporte no autorizado. Hizo un llamado directo a la ciudadanía para que evite estos servicios informales y opte por medios de transporte seguros, certificados y regulados.