
Más de 80.000 personas ya han recibido la vacuna contra la fiebre amarilla en el Meta
-
- Publicado en Jun 26, 2025
- Regionales
Desde que se declaró la emergencia sanitaria por fiebre amarilla en el Meta, el pasado 11 de abril, las autoridades de salud han intensificado las jornadas de vacunación, logrando aplicar 82.659 dosis en los 29 municipios del departamento.
La campaña, que se desarrolla en áreas urbanas y rurales, busca contener el avance del brote y proteger a la población susceptible, estimada en 189.031 personas según el Ministerio de Salud y Protección Social. El balance, con corte al 20 de junio, refleja un avance del 43,72 % en la cobertura departamental.
La distribución de las dosis aplicadas por grupos de edad es la siguiente: 1.119 dosis en niños de 9 a 11 meses, 7.675 en personas de 1 a 17 años, 62.374 en adultos entre 18 y 59 años, 7.266 en mayores de 60 a 69 años, y 4.225 en personas de 70 años en adelante.
Entre los municipios con mayores avances se destacan Villavicencio, con 33.841 dosis aplicadas; Granada, con 9.728; Acacías, con 8.124; San Martín, con 3.578; Puerto Gaitán, con 2.988 y Puerto López, con 2.920.
Primer Festival de Cocinas Tradicionales del Meta reunió a más de 2.000 personas
Actualmente, el departamento cuenta con una disponibilidad de 110.200 vacunas en el centro de acopio principal y 43.700 biológicos distribuidos en la red de frío municipal.
“El Meta continúa en alerta sanitaria. No se han incrementado las víctimas, pero el trabajo debe mantenerse en cada municipio. Las brigadas de vacunación deben llegar a cada rincón: barrios, veredas, instituciones y centros de reunión comunitarios”, advirtió Jorge Ovidio Cruz Álvarez, secretario de Salud del Meta.
El funcionario recordó que no hay tratamiento curativo para la fiebre amarilla, y enfatizó que “la vacunación es la única defensa. Una sola dosis puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.