Nuevo dique protege a comunidades de la margen izquierda del río Guatiquía
-
- Publicado en Jun 13, 2024
- Regionales
Luego de un año de construcción, la mandataria de los metenses, Rafaela Cortés Zambrano, en un acto protocolario, hizo entrega al alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero y a los habitantes de la vereda Vanguardia, de la obra del dique de protección en la margen izquierda del río Guatiquía.
En el evento también participaron, la directora de la DIGERD, Lucy Morales, diputados, concejales, miembros de las comunidades beneficiadas y periodistas entre otros.
“La intención de nosotros es terminar ese dique y que eso sea una zona para que la gente camine, corra, para que haya ciclismo, para que empiecen a contemplar más la naturaleza, es un sector importantísimo de Villavicencio y a eso le queremos apostar” afirmó la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano.
La obra está compuesta por un dique de protección de 862 metros lineales con profundidad o punto de socavación de 5 metros y 5 metros de superficie o cresta, que en total suman 10 metros que según los estudios son suficientes para garantizar la protección del sector. También incluye un canal de 1.300 metros de largo, 40 metros de ancho y 2 metros de profundidad que tiene por objeto centralizar el río y con apoyo de frenos hidráulicos que tiene la construcción, para permitir que descargue en el canal evitando así la salida de agua a los lados y las inundaciones.
Se cumplió un mes del daño del acueducto en Villavicencio
Esta iniciativa es una respuesta a los eventos del 19 de mayo de 2022, cuando se presentaron precipitaciones históricamente fuertes, sin precedentes en los últimos 80 años sobre Villavicencio y alrededores, lo cual causó el desbordamientos del río Guatiquía en varios puntos que simultáneamente causaron afectaciones en los sectores Cunaviche, Manaure, La Aurora, La Playa, el Aeropuerto y todo el sector de Vanguardia incluida la iglesia y el colegio.
El proyecto contó con una inversión de más de 20.000 millones de pesos de los cuales, 4.000 fueron aportes de la Alcaldía y el resto recursos de la Gobernación, con los cuales se busca garantizar la protección de los habitantes, además de los usuarios del aeropuerto Vanguardia, que sirve a toda la Orinoquía.
También se destacó la veeduría de la comunidad que fue ejemplo en la Contraloría General de la Nación seccional Departamental Meta, cuyos integrantes desde la socialización realizada 29 de abril 2023, siempre estuvo vigilante de cada uno de los aspectos determinantes de la ejecución, logrando una obra óptima, de calidad y eficiente, en un tiempo récord.