Martes, 14 de enero de 2025

¡Ojo, conductores! Desde enero sube el valor de las multas de tránsito

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Dic 26, 2024
  • Nacionales
Estos valores se afectan directamente con el nuevo incremento del salario mínimo. Conducir alicorado le costaría 'un ojo de la cara'.


El Gobierno nacional anunció que el salario mínimo para 2025 subirá un 9,54 %, quedando en .423.500, más un auxilio de transporte de 0.000, para un total de .623.500. Este aumento también ajustará el costo de las multas de tránsito, que se calculan en salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).

Con el nuevo salario, las infracciones tipo A costarán $189.833 (antes $173.300). Estas incluyen transitar por zonas prohibidas, no respetar señales de tránsito y circular sin luces. Las multas tipo B, como conducir con licencia vencida o lavar vehículos en zonas no autorizadas, subirán a $379.600 (antes $347.000).

Por su parte, las infracciones tipo C alcanzarán los $711.750 (antes $650.000), aplicando para casos como parquear en lugares prohibidos o conducir con sobrecupo. Las sanciones tipo D, como conducir sin SOAT o en contravía, tendrán un costo de $1.423.500 (antes $1.300.000).

Las multas tipo E, que incluyen conductas como negarse a prestar servicio público sin justificación o transportar sustancias peligrosas junto a pasajeros, aumentarán a $2.135.250 (antes $1.740.000). Finalmente, las infracciones tipo F, asociadas a conducir bajo efectos del alcohol o drogas, oscilarán entre $4.270.500 y $68.328.000, dependiendo del grado de alcoholemia y reincidencia.

Estos son los costos que aumentarán junto con el salario mínimo en 2025

Para verificar y pagar multas, los ciudadanos pueden acceder al portal del Simit, donde deben ingresar su número de identificación o la placa del vehículo para consultar el estado de cuenta, detalles de las infracciones y opciones de pago en línea.