Lunes, 20 de enero de 2025
Imagen ilustrada @viveelmeta | En la imagen el Perifo Forense y el Magistrado

Peritaje forense cuestiona pruebas en caso de nulidad electoral de gobernadora del Meta

  • Fernando Betancourt
  • Publicado en Oct 17, 2024
  • Regionales
Tanto en la audiencia el Perito en Informática Forense y en el informe pericial de la compañía CFS – Investigaciones Estratégicas (Risk & Forensic Consulting), las pruebas no cumplen con las mínimas características técnicas o procedimientos forenses en ninguna de sus etapas de análisis y valoración.


En la reciente audiencia del Consejo de Estado, el Perito en Informática Forense, Investigador Digital Forense y Analista Digital Forense, Oscar Valero Loaiza presentó bajo gravedad de juramento un dictamen que pone en duda la autenticidad de las pruebas presentadas en las demandas de nulidad electoral contra la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano.

Dos concejales de Puerto López ‘tambalean’ por irregularidades en elección del personero

Las demandas, que alegan una presunta doble militancia de la gobernadora durante su campaña, se basan en videos y fotografías que, según el perito, habrían sido manipulados. El experto destacó inconsistencias en las grabaciones, como la ausencia de audio en momentos clave, a pesar de que los sujetos involucrados se encontraban cerca de los micrófonos.

En el interrogatorio bajo juramento y audiencia de pruebas que realizó el Consejo de Estado al perito acerca de su idoneidad e imparcialidad sobre el contenido del dictamen que presentó, el experto informático aseguró que, «es curioso el tema y es relevante, porque cada vez que habla el interviniente masculino se escucha lo que contesta el público y el público está aún más retirado del microfono pero lo que dice el público si se escucha» en cambio lo de Rafeala Cortés no, refiriendóse a una de las pruebas en video aportadas al proceso.

El perito también concluyó que las pruebas presentadas no son confiables y sugirió la posibilidad de que hayan sido editadas intencionalmente antes de ser publicadas. Este hallazgo ha generado controversia y podría tener un impacto significativo en el desenlace del proceso judicial.

Ademas, en el informe pericial presentado por la compañía CFS – Investigaciones Estratégicas (Risk & Forensic Consulting), firmado por Oscar Valero Loaiza y enviado al Magistrado Luis Alberto Álvarez Parra del Consejo de Estado, concluye que; ninguno de los archivos o links, buscados, identificados, procesados, analizados y valorados en el informe pericial, cumple con las mínimas características técnicas o procedimientos forenses en ninguna de sus etapas de análisis y valoración.

Screenshot de la página 70 de 73 del informe forense IE-2024-323 – IN 466 – Dictamen Pericial que hace parte del proceso de nulidad electoral en contra de Rafaela Cortés.

Por su parte la Sección Quinta del Consejo de Estado continúa analizando las pruebas y alegatos de ambas partes para determinar si existen suficientes fundamentos para anular la elección de Rafaela Cortés Zambrano. La sentencia de la Alta Corte podría ser anunciada al concluir el mes de noviembre. Mientras tanto, la gobernadora continúa desempeñando sus funciones al frente del departamento del Meta.