Preocupación por crecimiento exponencial de COVID-19 en Colombia
-
- Publicado en Jun 24, 2020
- Nacionales
Considerando el creciente número de casos por COVID-19 en el territorio nacional, las principales autoridades de salud han manifestado preocupación y reiterado la importancia del compromiso por parte de los ciudadanos acerca del tema, para minimizar el crecimiento acelerado del coronavirus.
Vea también:Alerta por posible brote de coronavirus en la Clínica Meta
Razón por la cual, el Presidente de la República Iván Duque, amplió la cuarentena preventiva obligatoria en el país hasta el próximo 15 de julio, con el objetivo de analizar los datos obtenidos y poder atribuir nuevas medidas sobre los protocolos ya aplicados para la contención del virus en el país.
Por su parte, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, dijo que “es una pandemia que crece en forma exponencial. Como lo escucharon del señor presidente, las cifras desafortunadamente van a seguir creciendo y esperamos que el compromiso de todos los ciudadanos minimice el impacto de esta pandemia”.
#ReporteCOVID19 🦠 Para este 23 de junio:
1.491 recuperados
2.389 nuevos casos
94 fallecidos
14.323 muestras procesadasPara un total de:
30.459 recuperados
73.572 casos de COVID-19
2.404 muertes
634.611 muestras procesadas
40.586 casos activos https://t.co/6qWMUertKy pic.twitter.com/Pm99aXrdcF— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) June 23, 2020
Según el último reporte de Minsalud, registra 73.572 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 40.586 activos, así como, se registran 2.404 fallecidos y 30.459 personas recuperadas en el territorio nacional.
Redactado por: César Augusto Lema Ávila / Comunicador Social – Periodista