Viernes, 18 de julio de 2025

Proyecto de ley propone juzgar como adultos a adolescentes desde los 14 años

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Jun 11, 2025
  • Nacionales
La iniciativa busca aplicar sanciones penales más severas a menores de edad involucrados en delitos graves como homicidio o terrorismo.


Tras el atentado contra el senador Miguel Uribe a manos de un menor, la representante a la Cámara por el Partido Liberal, Piedad Correal, radicará un proyecto de ley que propone reducir la edad penal de 18 a 14 años para ciertos delitos de alto impacto.

Actualmente, jóvenes entre 14 y 18 años que cometen delitos no son procesados como adultos, sino que ingresan al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), que establece sanciones con enfoque pedagógico y restaurativo.

La iniciativa plantea que adolescentes mayores de 14 años puedan ser juzgados bajo normas del sistema penal ordinario cuando se vean involucrados en crímenes como homicidio doloso, terrorismo, concierto para delinquir o tráfico de estupefacientes. Según Correal, el objetivo del proyecto es restringido: no se aplicaría a todos los delitos ni a todos los menores, sino únicamente a quienes cometan infracciones graves de forma consciente y voluntaria.

De acuerdo con cifras citadas por la congresista, durante 2024 se han registrado 1.926 casos de adolescentes entre 14 y 18 años que infringieron la ley penal en Colombia.

El proyecto también busca modificar el tratamiento judicial posterior al cumplimiento de la sanción. Actualmente, los adolescentes que egresan del SRPA no conservan antecedentes penales, lo cual impide registrar su historial en caso de reincidencia. La reforma propone que, para delitos de alto impacto, estos antecedentes sean conservados y tengan efectos legales.

Sicario que atacó a Miguel Uribe no aceptó cargos: “El arma era para defenderme»

Correal explicó que el SRPA, creado mediante la Ley 1098 de 2006, ha sido utilizado por organizaciones criminales para instrumentalizar a menores de edad, aprovechando que las consecuencias judiciales son menos severas. Indicó que, en muchos casos, los adolescentes no actúan bajo coerción, sino que delinquen de manera autónoma, conscientes de que las sanciones actuales son reducidas.

El proyecto será presentado oficialmente el 20 de julio, al inicio del próximo periodo legislativo.