Nacionales
Reforma a la Salud eliminaría cuotas moderadoras y copagos
El Gobierno afirmó que la financiación del sistema está garantizada y este tipo de cobros no serían necesarios.

El Gobierno nacional presentó la Reforma a la Salud, con la que espera mejorar el acceso y cobertura del sistema en el país.
Entre las medidas más importantes que contempla este texto, se encuentra la abolición de las cuotas moderadoras y los copagos.
Lea también: Modelo de salud de Villavicencio se replicará en todo el país
Es preciso aclarar que el objetivo de estos cobros es aportar a la sostenibilidad del sistema de salud y controlar la cantidad de veces con que una persona lo usa en un tiempo determinado.
A propósito, el presidente de la Federación Médica Colombiana, Sergio Isaza, explicó en Blu Radio que aun así “toda la población seguirá pagando aportes a la salud”.
Lea también: [VIDEO] Quemado terminó vándalo que incendió una clínica en Villavicencio
El doctor Isaza agregó que el Gobierno nacional garantizará la financiación del sistema a través del Presupuesto General de la Nacional.
En la actualidad los copagos y cuotas moderadoras se tasan de acuerdo al nivel en que está clasificado el usuario, de acuerdo a sus ingresos o a los del cotizante. Con la eliminación de estos cobros, los más beneficiados serían los trabajadores del país.
