Viernes, 18 de julio de 2025

13 ríos del Meta mantienen bajo vigilancia por riesgo de desbordamiento

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Jul 02, 2025
  • Regionales
El Gobierno departamental pide a las familias que viven en zonas de riesgo activar sus planes de evacuación y mantenerse vigilantes.


La Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD) emitió una alerta preventiva ante el incremento sostenido en los niveles de los principales ríos del Meta, situación que podría derivar en emergencias para comunidades ribereñas si continúan las lluvias.

La entidad pidió a las familias que viven en zonas de riesgo activar sus planes de evacuación y mantenerse vigilantes ante cualquier cambio en los caudales. Además, recomendó no cruzar ni permanecer cerca de riberas o sectores propensos a desbordamientos.

Entre los afluentes que permanecen en monitoreo por riesgo de desbordamiento o trasvase se encuentran los ríos Guayuriba, Ariari, Guamal, Humadea, Guape, Guatiquía, Yucao, Guayabero, Metica y Negrito, así como los caños Urichare, Camelias y Chichimene.

Las crecientes súbitas de estos cuerpos de agua ya han dejado afectaciones en cultivos, viviendas, vías terciarias, escuelas y puentes, principalmente en municipios como Villavicencio, Guamal, Acacías, Lejanías, El Dorado, El Castillo, El Calvario, San Martín, Puerto Lleras y Vista Hermosa.

Más de 80.000 personas ya han recibido la vacuna contra la fiebre amarilla en el Meta

Entre las recomendaciones que ha entregado la DIGERD están evitar zonas cercanas a ríos y caños durante y después de las lluvias, no cruzar sectores anegados, activar planes de evacuación comunitaria, y reportar emergencias a las líneas oficiales.

La entidad insistió en que evitar la difusión de rumores es fundamental para afrontar esta temporada de lluvias con responsabilidad.