Con antenas solares impulsan la conectividad en resguardos indígenas del Meta
-
- Publicado en Dic 09, 2024
- Regionales
Como una estrategia para mejorar la conectividad en los resguardos indígenas, Cormacarena ha iniciado el proceso de entrega de 17 antenas con paneles solares a comunidades indígenas del departamento del Meta, lo que facilitará el acceso a la información y el desarrollo de procesos educativos y ambientales esenciales para fortalecer sus prácticas culturales y el ejercicio de sus derechos territoriales.
Con estas entregas, los resguardos indígenas podrán acceder a herramientas tecnológicas que les permitirán participar de manera más activa en reuniones virtuales, tomar decisiones sobre la gestión ambiental de sus territorios y desarrollar actividades de educación ambiental. Además, las antenas y los paneles solares facilitarán la conexión con autoridades locales, regionales y nacionales, así como con otras comunidades y organizaciones ambientales.
“Como líder me siento muy contento porque es la primera vez que el pueblo recibe una antena de Internet. Esto es muy bueno para el territorio, ya que lo vamos a utilizar para trabajar, para la educación de los niños estudiantes y para que los artesanos puedan mostrar su trabajo”, expresó Rafael Antonio Gutiérrez, gobernador del resguardo indígena Doquera Embera Chamí de Lejanías.
Gobernadora del Meta destaca avances en desarrollo rural y sostenibilidad
Este proyecto forma parte de los esfuerzos de Cormacarena para promover la inclusión digital y la participación activa de las comunidades indígenas en la gestión de los recursos naturales y en el desarrollo de estrategias de conservación. La entrega de las antenas con paneles solares también busca fortalecer la capacidad de los resguardos para enfrentar retos ambientales y contribuir al uso de energías limpias, uno de los principios de la sostenibilidad.