Viernes, 24 de enero de 2025

Consejo de Estado tumbó la curul de Camilo Molina en el Concejo de Granada

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Jul 04, 2024
  • Política
El fallo indica que el concejal Camilo Molina incurrió en conflicto de interés cuando la corporación adelantó control político a la Empresa de Servicios Públicos de Granada.


El Consejo de Estado, Sección Primera, confirmó en segunda instancia la pérdida de investidura del concejal de Granada, Meta, Julián Camilo Molina. Esta decisión ratifica el fallo en primera instancia del Tribunal Administrativo del Meta, que encontró un conflicto de interés por parte del cabildante.

Lea también: Parque Metropolitano Alma Viva estará listo para diciembre de 2024

El caso se remonta a una sesión del Concejo de Granada en la que se realizaba control político a la Gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Granada por presuntos hallazgos en la planta de sacrificio municipal. En ese momento, Ariel de Jesús Molina Cardona, padre del concejal, estaba vinculado a la entidad mediante un contrato de prestación de servicios y ejercía el cargo de Coordinador de Operaciones, un rol relevante en las irregularidades objeto de control. A pesar de esta relación, Julián Camilo Molina no se declaró impedido y votó en contra de las medidas propuestas, lo que constituyó un conflicto de interés que ahora le cuesta su curul.

La próxima semana lo sucederá Asmed Riveros, ex concejal que quedó tercero en las elecciones pasadas por el Partido Liberal.

Este no es el único caso de pérdida de investidura en el Concejo de Granada. En las próximas semanas, se espera que se resuelvan los casos de los concejales Yoan Reinel Castaño Gallo y Michael Suárez Gulloso, quienes enfrentan acusaciones similares por presunto conflicto de intereses durante el proceso de elección del aspirante al cargo de secretario general de la corporación municipal.

Mientras tanto, la administración del alcalde Juan Carlos Mendoza enfrenta otro escándalo. Harold Hernán González Munevar, secretario Administrativo de Granada, fue descubierto utilizando documentos falsos, ya que no posee un título de pregrado ni tarjeta profesional. Este hallazgo genera incertidumbre sobre la validez de los actos administrativos firmados por González Munevar y añade más presión a una administración ya en crisis. ¿Qué pasará con los actos administrativos que González Munevar firmó?