
‘Iván Mordisco’ habría sido abatido durante operaciones militares en el Caquetá
-
- Publicado en Abr 14, 2025
- Nacionales
La supuesta muerte de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, jefe de las disidencias de las Farc y uno de los hombres más buscados del país, toma fuerza este lunes 14 de abril tras informaciones difundidas por medios nacionales, aunque por ahora las autoridades no han confirmado oficialmente el hecho.
De acuerdo con la revista Semana, una fuente de alto nivel aseguró que ‘Mordisco’ habría muerto luego de una operación militar en Caquetá, el pasado viernes 11 de abril. En el lugar de los combates, según esta versión, habrían sido halladas unas gafas y un computador personal que pertenecerían al jefe guerrillero.
Sin embargo, el Ejército Nacional fue enfático al señalar que “esa información no es cierta”, al menos por ahora. Voceros de la institución señalaron que en el área se han recuperado cinco cuerpos, pero ninguno de ellos corresponde a quien lidera la estructura criminal conocida como ‘Estado Mayor Central’.
“Por ahora, es un rumor. No hay cuerpo”, advirtieron las fuentes consultadas.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ya había confirmado los combates en zona selvática entre los departamentos de Caquetá, Guaviare y Amazonas, donde murieron doce integrantes de la organización de ‘Mordisco’. Según dijo, estas estructuras también se enfrentan con las disidencias lideradas por alias ‘Calarcá’ por el dominio del narcotráfico en la región.
“La ofensiva militar se mantiene. Doce integrantes de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’, principal promotor de la violencia en esa zona, fueron neutralizados en combates recientes”, indicó Sánchez.
Aumentan a $4.450 millones la recompensa para dar con alias ‘Iván Mordisco’
El general Edilberto Cortés, comandante de la Sexta División del Ejército, también se refirió al tema, pero evitó confirmar la supuesta baja del jefe guerrillero. Aseguró que entre los abatidos se encuentra alias ‘El Paisa’, un hombre de confianza de ‘Mordisco’.
“Es una zona que él conoce muy bien, donde históricamente ha tenido presencia. Por eso seguimos con operaciones ofensivas para afectar su estructura”, explicó Cortés en entrevista con Blu Radio.
Por lo pronto, el Gobierno mantiene en firme la recompensa de hasta $4.450 millones por información que conduzca a la captura del jefe guerrillero.
El ministro Sánchez convocó a una rueda de prensa para este mismo lunes en la que entregaría más detalles sobre los recientes combates y sobre lo que, por ahora, sigue siendo una versión sin confirmar.