En un hecho sin precedentes desde la entrada en vigencia de la Ley 2455 de 2025, que fortalece la lucha contra el maltrato animal en Colombia, una juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Alexander Parra Carrillo, señalado como el responsable de la muerte violenta de un gato doméstico en Bucaramanga.
Se trata del primer caso en el país en el que se aplica una orden de captura judicial con base en las nuevas disposiciones legales, promulgadas el pasado 18 de abril. La norma otorga herramientas más estrictas para sancionar penalmente a quienes cometan actos de crueldad contra los animales, e incluye la posibilidad de solicitar detenciones antes del juicio en casos considerados graves.
Según las pruebas recaudadas, el procesado habría amarrado una cuerda al cuello de un gato llamado ‘Michín’ y la templó con fuerza durante varios minutos, hasta causarle la muerte. El hecho ocurrió el 7 de mayo en el suroccidente de Bucaramanga y quedó registrado en un video que circuló ampliamente en redes sociales, generando rechazo entre los ciudadanos.
Gracias a ese registro y a otros elementos materiales de prueba, la Fiscalía logró identificar al agresor y solicitar su captura. El operativo fue realizado por unidades de la Policía Nacional adscritas a la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, quienes ubicaron a Parra Carrillo en una vía pública de la ciudad.
Proyecto de ley busca que las clases en Colombia no inicien antes de las 7:00 de la mañana
Durante las audiencias preliminares, una fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) le imputó el delito de muerte a animal agravado, una nueva figura penal incorporada en la misma Ley 2455. Aunque el acusado no aceptó los cargos, la jueza consideró que existían méritos suficientes para enviarlo a prisión mientras avanza el proceso.
Este caso marca un precedente judicial en el país y da inicio a la aplicación efectiva de una legislación que busca combatir con mayor severidad los actos de crueldad animal.