Martes, 14 de enero de 2025

La vía al Llano operará con normalidad durante temporada de fin de año: Coviandina

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Dic 28, 2024
  • Regionales
Durante este periodo, se suspenderán las obras o intervenciones técnicas que puedan afectar la movilidad, y se fortalecerán los servicios en la carretera.


La concesionaria Coviandina anunció que la vía al Llano funcionará con normalidad desde este último fin de semana de 2024 hasta el jueves 2 de enero de 2025, en medio de la temporada de alto flujo vehicular.

Durante este periodo, se suspenderán las obras o intervenciones técnicas que puedan afectar la movilidad, y se fortalecerán los servicios en la carretera con la disponibilidad de carro-talleres, ambulancias, grúas, unidades de rescate y maquinaria amarilla las 24 horas para atender cualquier eventualidad, especialmente en puntos críticos que podrían verse afectados por lluvias u otras condiciones climáticas adversas. Además, se incrementará el personal en las estaciones de peaje para agilizar el paso de los usuarios.

“Alto flujo vehicular en ambos sentidos, conduzca con precaución, respete las normas. Llegue sano y salvo a su destino”, insistió Coviandina. Además, recordó que la vía estará bajo vigilancia permanente de sus funcionarios y unidades de la Policía de Carreteras de Cundinamarca.

Este sábado 28 de diciembre, se aplicará una restricción para los vehículos de carga pesada, dejando la vía exclusiva para los viajeros. Entre tanto, no se ha confirmado si se implementará la operación reversible para el miércoles 1 de enero de 2025.

Arrancó la construcción de dos nuevos puentes en el Meta

“Las autoridades de tránsito realizarán el reversible Villavicencio – Bogotá, si el flujo vehicular es alto. De lo contrario la medida no se realizará y organizarán oleadas de tráfico. Por lo que le recomendamos estar atentos”, informó la concesionaria.

Finalmente, Coviandina instó a los conductores a respetar las normas de tránsito, mantener una distancia de seguridad de 50 metros, especialmente en túneles y viaductos, y seguir las indicaciones de las autoridades y controladores de tráfico para garantizar un viaje seguro.