Martes, 22 de abril de 2025

Foto: cortesía Alcaldía de Villavicencio.

Las mujeres representan el 57 % de los vendedores informales en el centro de Villavicencio

Una reciente caracterización también reveló que el 84 % de los vendedores informales tienen una ubicación fija y los demás se movilizan por toda el área.


Una reciente caracterización realizada por la Secretaría de Catastro y Espacio Público de Villavicencio identificó que el 57 % de los vendedores informales en el centro de la ciudad son mujeres, lo que destaca las barreras que enfrentan para acceder al mercado laboral formal.

La jornada de trabajo, realizada con el apoyo de 200 funcionarios capacitados y la articulación de diversas dependencias municipales, permitió un acercamiento integral a esta población. Durante la actividad, además de la recolección de información, los vendedores tuvieron acceso a la oferta institucional, fortaleciendo el vínculo entre la Administración municipal y este sector clave de la economía.

La caracterización también reveló que el 84 % de los vendedores informales cuentan con un punto de ubicación fijo en el centro de la ciudad, mientras que el 16 % se moviliza por diferentes áreas, como la Plazoleta Los Centauros, el Pasaje Bolívar y el Parque del Hacha.

Niña que viajó a la NASA contará su experiencia en colegios de Villavicencio

Carlos Cárdenas, secretario de Catastro y Espacio Público, destacó la importancia de esta caracterización como un paso fundamental para diseñar estrategias orientadas a reorganizar el espacio público.

La Administración municipal trabaja en el diseño de iniciativas que integren el comercio informal con el ordenamiento del espacio público, garantizando un equilibrio entre el desarrollo urbano y el sustento de quienes, como estas mujeres, dependen de esta actividad para salir adelante.