Viernes, 24 de enero de 2025
A partir de este jueves 11 de julio, entra en vigor el Decreto 238 que regula la medida de pico y placa para el segundo semestre de 2024, estableciendo 19 excepciones para vehículos que podrán circular sin restricciones debido a su función, servicio o situaciones médicas de sus conductores.

Conductores pueden tramitar en línea la excepción del pico y placa en Villavicencio

Profesionales de la salud, servidores públicos protegidos y personas con situaciones médicas especiales, pueden acceder al beneficio.


A partir de este jueves 11 de julio, entra en vigor el Decreto 238 que regula la medida de pico y placa para el segundo semestre de 2024, estableciendo 19 excepciones para vehículos que podrán circular sin restricciones debido a su función, servicio o situaciones médicas de sus conductores.

El decreto permite la circulación sin restricciones a vehículos de profesionales de la salud, servidores públicos con esquemas de seguridad, comunicadores sociales y periodistas, personas con discapacidad o condiciones médicas, y establecimientos comerciales con servicios de mensajería o domicilios. Para ello, es necesario que estos vehículos se inscriban y cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Movilidad.

Ómar de la Peña, director de Planeación y Prospectiva de la Secretaría de Movilidad, explicó que los conductores de estos vehículos deben obtener un permiso especial para poder realizar sus labores o asistir a citas médicas sin inconvenientes.

Inmovilizadas 14 motocicletas usadas para transporte ilegal en Villavicencio

Para solicitar este permiso, los conductores deben acceder a la página de la Secretaría de Movilidad https://movilidadvillavicencio.gov.co/home y seleccionar la opción «Solicitud excepción de pico y placa» o ingresar directamente a https://bit.ly/excepcionespicoyplaca.

Los solicitantes deberán subir documentos como la cédula de ciudadanía, licencia de conducción, un certificado que acredite su labor o historia clínica reciente en caso de condiciones especiales, así como la licencia de tránsito, revisión técnico-mecánica y SOAT del vehículo vigentes.

El detalle completo de las excepciones y los requisitos está disponible en el decreto publicado en la página web de la Alcaldía de Villavicencio.