Regionales
Un viaducto, posible solución para la vía al Llano
Mientras tanto la montaña será monitoreada constantemente hasta que se terminen las obras provisionales.

Según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la construcción de un viaducto lejos de las laderas es una de las propuestas que se encuentra en estudio para arreglar los problemas de movilidad que se presentan hace tres meses en la vía Bogotá-Villavicencio. La infraestructura tendría 750 metros, un costo de 80.000 mil millones de pesos, y un periodo de construcción de 18 a 24 meses.
vea también: Por mantenimiento en las redes, habrá interrupción del servicio de energía en Acacias
Aunque las autoridades encargadas advierten que aún hay puntos críticos en la vía al Llano por atenderse, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, asegura que al finalizar el año el tránsito por el corredor se normalizará.
Por otra parte el vicepresidente de la ANI, Carlos García, explicó que se va a hacer una construcción de una malla que va a proteger el talud, con el propósito de que las rocas que se vayan a desprender caigan en la zona de depósito, la cual se va atender permanentemente para retirar el material.
“La barrera tendrá 6 metros de altura, que va a garantizar mayores condiciones de seguridad y que va a evitar de pronto cierres por las condiciones climáticas” aseguró García.
