
Los tentáculos del “profe” Hugo López en la CCV y el IMDER Villavicencio
-
- Publicado en Ago 13, 2024
- Villavicencio
En el Meta y Villavicencio, la instrumentalización de entidades públicas por parte de políticos se ha convertido en motivo recurrente de indignación ciudadana. EMSA, Cofrem, la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV) y otras entidades descentralizadas han caído en manos de figuras políticas que las manejan para sus intereses, favoreciendo el clientelismo y alimentando la corrupción.
Según el portal investigativo El Protestódromo, un caso emblemático es el de Héctor Hugo López Burgos, quien fue destituido como directivo de la CCV por la Superintendencia de Industria y Comercio, bajo acusaciones de «comprar sociedades para beneficiarse del resultado electoral» dentro de la entidad.
Aunque López Burgos sostiene no tener vínculos actuales con esta entidad ni con otras descentralizadas, las evidencias dicen lo contrario. Su familia controla directamente el Deportivo Meta, un equipo de fútbol sala al que se le han asignado recursos públicos en medio de graves cuestionamientos por tener como revisora fiscal a Marly Paola Trujillo Riveros, presidenta ejecutiva de la CCV, lo que genera un claro conflicto de intereses.

Caen cifras de mortalidad por accidentes de tránsito en Villavicencio
Aún más preocupante es que en los estatutos de la CCV se especifica que cualquier empleado de la Cámara que reciba remuneración, queda inhabilitado para ejercer su profesión en asuntos particulares. Sin embargo, López y Trujillo han logrado pasarse la norma ‘por la faja’.

Otra situación alarmante es la de Davimson Gonzalo Ruiz Urrego, quien tras ser proveedor de la CCV fue nombrado director del Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Villavicencio (IMDER) en la administración del alcalde Alexander Baquero.
La gestión de Ruiz ha estado marcada por una serie de incapacidades médicas prolongadas que han dejado el cargo en vacancia temporal en momentos clave, como cuando se firmó un convenio para asignar recursos al Deportivo Meta.
Mano dura contra los ‘malparqueados’ anuncia la Alcaldía de Villavicencio
Ruiz Urrego es una ‘ficha’ muy cercana a Hugo López, tanto que su candidatura al Concejo de Villavicencio la denominó como un «proyecto político H&H». La relación entre ambos ha sido evidente y su nombramiento en el IMDER se percibe como un ejemplo más de cómo los cargos públicos se utilizan para beneficiar a grupos políticos específicos.
La salida de Ruiz Urrego del IMDER en julio de 2024 no pone fin a las sospechas. Su reemplazo, Mary Nelba Betancourt Velásquez, también tiene conexiones con López Burgos, habiendo realizado actividades en la CCV, como la medición del clima laboral en 2023. Aunque no es una figura conocida en el sector público, sus manifestaciones de apoyo al ‘profe’ en redes sociales revelan su alineación política.
El Protestódromo asegura que estos casos reflejan un patrón preocupante de clientelismo, donde las entidades públicas y mixtas se utilizan para direccionar contratos, favorecer a un círculo cercano y, en última instancia, perpetuar una cultura de corrupción. La complicidad silenciosa de la prensa y el acomodamiento de amigos y familiares en puestos clave agravan la situación, dejando claro que, en la región, el clientelismo sigue siendo una práctica muy común.