Lunes, 20 de enero de 2025
A raíz del sismo de magnitud 6.1 que se registró este jueves al mediodía, la Gobernación del Meta emitió una alerta naranja con el objetivo de activar la red pública y privada asistencial, y garantizar condiciones de seguridad para los ciudadanos.

Alerta Naranja en el Meta por alta actividad sísmica: ¿qué implica?

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Ago 18, 2023
  • Regionales
Estas son las medidas que se deben adoptar hasta nueva orden en el departamento, para garantizar la seguridad de los ciudadanos.


A raíz del sismo de magnitud 6.1 que se registró este jueves al mediodía, la Gobernación del Meta emitió una alerta naranja con el objetivo de activar la red pública y privada asistencial, y garantizar condiciones de seguridad para los ciudadanos.

Entre las implicaciones que tiene la decisión, está la cancelación de todos los eventos masivos programados en todos los municipios.

Rafaela, un fenómeno político en el Meta

Del mismo modo, la Alerta Naranja permite que las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), antiguas EPS, estén preparadas para atender cualquier eventualidad.

A estas entidades, la circular de alerta les exige garantizar disponibilidad de hemoderivados y de la red de transporte asistencial básico y medicado, entre otras.

Tres detenidos por presuntamente traficar con drogas en el Meta

La norma indica que todos los actores del sistema de salud son responsables de adoptar un plan de manejo y control del dengue, teniendo en cuenta el creciente brote de la enfermedad en el departamento.