
Construcción ilegal de viviendas, afecta los recursos naturales de Villavicencio
-
- Publicado en Dic 28, 2020
- Villavicencio
La construcción de viviendas ilegales es el problema que más ha impactado a los recursos naturales de la ciudad, principalmente a los humedales que cuentan con una gran riqueza hídrica y ecosistémica.
Gonzalo Hernández, Director de Control Urbano y Construcciones de la Secretaría de Control Físico, aseveró que esto es muy grave porque los humedales cumplen una función vital en los ecosistemas y su cuidado garantiza que muchas especies de animales y plantas conserven su hogar.
Lea también: Suspenden construcción del puente peatonal de la Universidad Cooperativa
Villavicencio cuenta con varios humedales como lo son Coroncoro, El Charco-Oasis, Calatrava y Distrito de Conservación Kirpas-Pinilla-La Cuerera, que se encuentran en el interior del casco urbano, y los cuales son mayormente afectados por el asentamiento de personas que llegan por distintos factores.
“Desafortunadamente, son de los sitios que más buscan estas urbanizaciones ilegales, que los rellenan de material para volver estos suelos medianamente aptos para todas estas construcciones ilegales”, indicó el funcionario.
Finalmente, Hernández manifestó la importancia de cuidar los humedales y denunciar cualquier irregularidad ante la Inspección de Policía No. 9.