Sábado, 18 de enero de 2025
La Secretaría de Salud de Villavicencio reveló que en lo corrido de 2021 solo se han registrado 403 casos de dengue, la cifra más baja de los últimos siete años.

En 2021, Villavicencio registra menor cifra de dengue de los últimos años

La Secretaría de Salud confirmó que también cayó el número de contagios de otras enfermedades como malaria, chikunguña y fiebre amarilla.


La Secretaría de Salud de Villavicencio reveló que en lo corrido de 2021 solo se han registrado 403 casos de dengue, la cifra más baja de los últimos siete años.

Según datos de la entidad, en 2015 se notificaron 1.931 casos; en 2016 fueron 1.233; en 2017 cayó a 504, pero en 2018 se disparó a 2.178 y al año siguiente se registró la cifra más alta: 8.439. Para el año pasado, durante la pandemia, se reportaron 1.145 contagios de dengue.

En Villavicencio, instalan valla que descontamina el aire

Agustín Pardo, epidemiólogo de la dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud, aseguró que también ha caído el registro de casos para otras enfermedades transmitidas por vectores.

“Así se puede decir de otras enfermedades como la malaria que llevamos solo tres casos, chikunguña no llevamos casos, chagas un solo caso, leishmaniasis 11 casos y no llevamos ni un solo caso de fiebre amarilla”, indicó.

Lanzan curso presencial de manipulación de alimentos en Villavicencio

Pardo les recomendó a los ciudadanos evitar la proliferación de criaderos de zancudos, insectos responsables de transmitir enfermedades propias de climas tropicales.