
Con talleres se busca prevenir la explotación sexual y comercial de niños
-
- Publicado en Nov 20, 2019
- Regionales
En los municipios de Puerto Gaitán y Puerto López, se llevaron a acabo talleres teórico prácticos de prevención de la explotación sexual comercial de niños y adolescentes, dirigidos a personal de establecimientos de alojamiento y hospedaje, gastronómicos, bares, transporte, agencias de viajes, artesanos, organizadores de congresos y eventos, con el apoyo del Instituto de Turismo del meta y las secretarías del sector social y de turismo.
vea también: Participe del cuarto concurso de fotografía ‘Abrázame’
La primera actividad abordó el impacto de la Explotación Sexual y Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (Escnna) en los destinos turísticos; el segundo el trabajo turístico y el turismo sostenible, y también se hicieron ejercicios prácticos y se socializaron los requisitos para la implementación de la norma NTS-TS 001, 002, 003, 004 y 005.
La última capacitación se basó en la actividad promocional, creación y uso de piezas de las campañas publicitarias para la prevención de la Escnna en viajes y turismo, donde se tuvo como objetivo socializar y sensibilizar la implementación y aplicación a las normas sectoriales llegando a la población más vulnerable como son los menores de edad en el turismo.