
Ganadería extensiva podría afectar Caño Cristales, advierte Cormacarena
-
- Publicado en Mar 25, 2022
- Regionales
El director de Cormacarena, Andrés Felipe García, hizo un llamado al Gobierno nacional y demás autoridades para combatir unidos el fenómeno de la ganadería extensiva que podría afectar a Caño Cristales.
García explicó que La Macarena, municipio que alberga esta maravilla natural, es uno de los cinco territorios del Meta donde más se deforesta cada año.
«El sur del Meta tiene cinco municipios donde concretamente se está realizando esa deforestación: Puerto Rico, Mapiripán, Vistahermosa, Uribe y La Macarena», indicó.
Cormacarena aportará predio para ambicioso proyecto de investigación ambiental
El directivo de Cormacarena agregó que los mayores deforestadores son los grupos al margen de la ley que acaparan la tierra e implantan cultivos ilegales, sin embargo, recientemente han sido sorprendidas en ese mismo proceder algunas empresas que generan subproductos de la ganadería. «Para ellos la selva es un inconveniente», asestó.
Lo que más preocupa, según él, es que no se puede ejercer control libremente en la zona debido a la delicada situación de seguridad.
«Hace apenas dos años nos mataron al director territorial de La Macarena, en nuestra propia oficina, dentro del casco urbano. También nos quemaron un vehículo haciendo un ejercicio de vinculación de familias a pago por servicios ambientales, entre el Diviso y La Julia, en el municipio de Uribe», expresó.
Garantizaremos el menor impacto ambiental en el Parque Metropolitano: Cormacarena
Por lo anterior, instó a autoridades nacionales a poner en la mira este inconveniente que, para desgracia de todos, empieza a rodear a Caño Cristales.
El Meta ha estado en los últimos 10 años en el ranking de los 3 departamentos más deforestados del país, junto a Guaviare y Caquetá. Juntos hacen aproximadamente el 65 % de la deforestación del país.