
Suspenden alza de peajes en la vía al Llano
-
- Publicado en Ene 08, 2021
- Regionales
<strong>El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, anunció que el alza de 7,8% en las tarifas de los peajes de la vía al Llano, ya no se aplicará a partir del 16 de enero y tampoco será por ese valor.
Para todos los llaneros. Lo de hoy es un avance, pero debemos insistir en el mejorar las condiciones de la vía y en la reducción del costo de los peajes que son los más caros del país.
— Harman Alcalde (@harmanfelipe) January 8, 2021
¡Es un tema de dignidad regional!
En el video que publicó el mandatario, en el que además aparece en compañía de la representante a la Cámara, Jennifer Arias, dice que el incremento se pospuso por cuatro meses, mientras se realiza una modificación a la resolución 1131 de 2015, que lo ordenaba.
«Ya no vamos a tener alza a partir del 16 de enero. Va a haber un alza después», dijo el mandatario.
¡Se suspende el alza en peajes de la vía al Llano el 16 de enero!
— Juan Guillermo Zuluaga (@JuanGZuluaga) January 8, 2021
El incremento que se haría en 4 meses, será menos de la mitad de lo que proponían, del 8%+IPC baja a 3%+IPC durante este año. El incremento los siguientes años no superará el 3%+IPC. #PeajesCeroPor pic.twitter.com/4T2hawU7ij
Además, el gobernador explicó que el incremento que se logró negociar con la concesionaria no va a superar el 3 % más el IPC. «El alza ya no va a ser de cerca del 10 %», aseguró.
Hoy logramos suspender el alza en los peajes de la vía al Llano. Se aplicará a partir de mayo pero ya no de 10% sino de 3% + IPC. Un esfuerzo conjunto de autoridades locales, congresistas, gremios, concesionaria y Gob. Nal. ¡#PeajesCeroPor respeto al Llano! #SePuede pic.twitter.com/DV9CfxqVR5
— Maritza Martínez (@Maritza_Senado) January 8, 2021
Juan Guillermo dijo también que el próximo incremento será el mismo que se realizará cada año, y no uno superior como figura en el contrato de concesión.
#PeajesCeroPor Es una realidad, se ha suspendido el alza en peajes de la vía Bta- V/cio. Gracias al trabajo articulado de @ANI_Colombia, @CoviandinaSAS @GobMeta, Congresistas y gremios económicos de la región el alza del 8% +IPC fue derogada. En Mayo existiría alza del 3%+IPC. pic.twitter.com/0uKWt0lmCS
— Manguito Senador 🇨🇴 (@jonatantamayop) January 8, 2021
El gobernador destacó que esto se logró gracias al trabajo articulado de su administración con los congresistas, el alcalde de Villavicencio y los gremios de la región.